La tecnología es la aplicación de la ciencia para resolver problemas prácticos, utilizando técnicas, métodos y herramientas para crear bienes y servicios. Su definición abarca desde las herramientas más básicas como la rueda hasta los sistemas avanzados como Internet y la inteligencia artificial.
Tipos de Tecnología:

Según su tangibilidad
Tecnología dura: Involucra la creación de objetos físicos y tangibles, como máquinas, herramientas y materiales.
Tecnología blanda: Consiste en conocimientos, metodologías y saberes que no son físicos, pero que son esenciales para el uso de la tecnología dura.

Según su aplicabilidad
Tecnología fija: Es aquella que no se puede reutilizar para otros propósitos distintos a su función original y no cambia de forma.
Tecnología flexible: Se puede utilizar en múltiples propósitos y aplicaciones. Es multidisciplinaria.
Tecnología de producto: Se enfoca en el desarrollo de un producto final específico, ya sea tangible o intangible.
Tecnología de operación: Se centra en la mejora de los procesos y la forma en que se realizan las tareas.
Tecnología limpia: Se refiere a aquellas tecnologías que tienen un bajo o nulo impacto negativo en el medio ambiente.
Tecnología de equipo: Incluye los procedimientos, conocimientos y herramientas que se utilizan en un conjunto dentro de una industria.

Según su nivel de innovación
Tecnología de punta o alta tecnología: Se trata de los conocimientos o dispositivos más avanzados para el momento en el que fueron diseñados. No siempre es posible determinar su verdadero alcance o eficiencia en el corto plazo.
Tecnología adecuada o intermedia: Es todo conocimiento, método o artefacto que ayude a resolver un problema, de forma que sea compatible con las condiciones culturales, económicas y sociales del entorno en que se va a aplicar.
Baja tecnología: La baja tecnología son todos los conocimientos o dispositivos que ya están obsoletos con respecto a la alta tecnología o que solo requieren trabajo artesanal o mecánico para su
funcionamiento.

Según el tipo de gestión organizaciona
Tecnología de rutina: La tecnología de rutina son los saberes y procedimientos que ya están definidos y son fáciles de comprender por las personas que deben ejecutar la tarea.
Tecnología no rutinaria: Este tipo de tecnología carece de rutinas procedimientos estandarizados. Suele implicar una variedad de tareas muy altas, por lo que no es posible tener una solución definida para cada caso
Tecnología artesanal: La tecnología artesanal o manufacturera es el saber empírico, una forma de hacer las cosas que carece de conocimientos formales, es autónoma con respecto a la toma de decisiones.

  • La Tecnología en la Aeronáutica

    La Tecnología en la Aeronáutica

    La Tecnología en Aeronáutica La tecnología moderna tiene aplicaciones cruciales en la aeronáutica, mejorando la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad desde el diseño hasta el mantenimiento. Un ejemplo de un diseño sostenible es el Airbus ZEROe, un proyecto que busca revolucionar la aviación con aviones comerciales impulsados por hidrógeno. La Tecnología se utiliza en…

    Leer más